martes, 30 de agosto de 2011

Tecno-diccionario.

Paradigma


  • Paradigma es un concepto de opciones de científica, religiosa u otro contexto epistemológico. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes. El término tiene también una concepción en el campo de la psicología refiriéndose a acepciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.
Azar.
El azar es una causalidad presente en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas y no lineales. Dependiendo del ámbito al que se aplique, se pueden distinguir cuatro tipos de azar:
  • Azar en matemáticas. En matemáticas, puede existir series numéricas con la propiedad de no poder ser obtenidas mediante un algoritmo más corto que la serie misma. Es lo que se conoce como aleatoriedad. La rama de las matemáticas que estudia este tipo de objetos es la teoría de la probabilidad. Cuando esta teoría se aplica a fenómenos reales se prefiere hablar de estadística.
  • Azar en la física. Los sistemas de la física pueden incluir procesos deterministas y también indeterministas, es decir azarosos. En los sistemas indeterministas no se puede determinar de antemano cuál será el suceso siguiente, como sucede en la desintegración de un núcleo atómico. Esta dinámica, azarosa, es intrínseca a los procesos que estudia la mecánica cuántica), es decir aquellos subatómicos. Dentro de los procesos deterministas, también se da el azar en la dinámica de sistemas complejos impredecibles, también conocidos como sistemas caóticos.
  • Azar en biología. Las mutaciones genéticas son generadas por el azar. Las mutaciones se conservan en el acervogenético, aumentando así las oportunidades de supervivencia y reproducción que los genes mutados confieren a los individuos que los poseen. Normalmente las características de un organismo se deben a la genética y al entorno, pero también las recombinaciones genéticas son obra del azar.
  • Azar como encuentro accidental Esta situación se considera azar porque los procesos que coinciden son independientes, no hay relación causal entre ellos, aunque cada uno tenga una causa que actúe de modo necesario. Así, un tiesto cae por una causa necesaria: la gravedad; pero es azaroso que en su trayectoria coincida con un viandante








Descubrimiento.
Un descubrimiento es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación de lo que estaba oculto y secreto o era desconocido.
En el curso de la innovación científica, las más trascendentes teorías científicas y los mayores descubrimientos en otros ámbitos no son obra personal de un genio, sino de un grupo de personas, sea en equipos o por la suma de esfuerzos sucesivos de individuos o grupos humanos. En la mayor parte de los casos, no son éxitos debidos a la serendipia o el azar, sino fruto de procesos de investigación o exploración sistemática consciente muy prolongados en el tiempo.
También se puede denominar descubrimiento la descripción de las primeras incursiones de gente de una cultura en el ambiente geográfico y cultural de otra. La cultura occidental ha usado el término para enfatizar la importancia en la historia del mundo de la exploración ligada a la expansión de Europa hacia el resto del mundo. El descubrimiento de cada continente, isla y accidente geográfico, por parte de viajeros, exploradores, conquistadores y colonizadores europeos, condujo a la noción de que los nativos fueron descubiertos, independientemente del hecho de que ya estuvieran allí desde hacía siglos o incluso milenios. Suele denunciarse que el término implica un sesgo eurocéntrico  y etnocentrico en el lenguaje y el pensamiento.
Incertidumbre.
  • Expresión del grado de desconocimiento de una condición futura, duda o perplejidad sobre un asunto. Puede derivarse de una falta de información o incluso por que exista desacuerdo sobre lo que se sabe o lo que podría saberse.



miércoles, 24 de agosto de 2011

Guión 1

Tecnologías de Información (Video)

                                       
     Capítulo I: Comienza un día común y corriente en la empresa E.S.A.T.I (Evolución del ser humano con las tecnologías de Información) en donde podemos observar a 2 personas dentro de una oficina trabajando y de pronto llaman por teléfono a uno de ellos. Todo sigue como si nada, cuelga el teléfono y continúa con sus actividades cada quién trabajando por su lado.

     Podemos notar todos los gestos, acciones y comportamientos que tienen únicamente al utilizar la computadora, celular y cualquier aparato electrónico.
Poco tiempo después de analizarlos a uno de los empleados se le cae un lapicero y se muestra completamente a la defensiva dentro de su espacio y sus utensilios de trabajo; la otra trabajadora no se percata de lo sucedo por estar atenta únicamente a su trabajo.

     Continúa el día completamente “normal” dentro de la empresa. Pasan varias horas y ya al anochecer una empleada agarra sus cosas para irse y al momento de salir no tiene ningún contacto con sus colegas. Un rato después el trabajador también se marcha a su casa y cuando sale de la oficina apaga la luz y termina el primer video.

     Capítulo II: Comienza otro día en la empresa y vemos únicamente a la empleada dentro de la oficina y poco tiempo después el otro trabajador completamente alterado. Le comenta a su colega todo lo que le paso (Su teléfono no tiene pila, su computadora se descompuso) no cuenta con ningún aparato para continuar con su trabajo, así que todo lo tendrá que hacer a mano. La trabajadora se muestra indiferente, de pronto se va la luz en toda la ciudad y no tendrán uso de ningún aparato eléctrico hasta nuevo aviso.

     La empleada comienza a alterarse al igual que el trabajador y la situación comienza a salirse de control. El jefe llega y exige a todos sus empleados entregar los papeles  de todos los días, pero ahora se llevarán más tiempo en realizarlos porque todo tendrá que ser a mano.

     Estos trabajadores encontrarán la forma de hacer que su trabajo sea satisfactorio y poder sobrevivir un día sin tecnología.

     Capítulo III: Comienza otro día donde los trabajadores llegan con las expectativa de que la luz había regresado, pero no fue así, tiene que soportar otro día de arduo trabajo en equipo para sacar adelante la empresa y mantener sus puestos. Este día es menos complicado ya que tienen un poco más de práctica en hacer todos los trabajos en conjunto.
     Hacen juntas para arreglar las cosas, dialogan entre los empleados, sugieren y proponen ideas para el apto rendimiento de la empresa y cosas completamente ajenas a la tecnología.
     Comienzan a relajarse y notar un cambio tanto en la personalidad y forma de ser de cada uno, como salir de la rutina de únicamente trabajar e irse sin dirigirle ninguna palabra al compañero de al lado.

     Capitulo IV: Comienza otro día y finalmente después del arduo trabajo literalmente humano, la luz regresa y todos vuelven prácticamente a la “normalidad”, pero dándose cuenta la importancia  de las relaciones entre ellos mismos y que estando juntos y trabajando en equipo hacen mucho mejores proyectos y en menos tiempo del que les tomaría hacerlo uno por uno.
     Se realiza una junta donde se presentan los proyectos que hicieron en esos 2 días de ajetreo, y finalmente se felicitan entre ellos. Pasan 15 días y vemos de nuevo la oficina de los 2 trabajadores en la cual conversan y trabajan amenamente, cuando de pronto se va la luz de nuevo y se voltean a ver con rostros de que ya saben qué hacer.

FIN

lunes, 22 de agosto de 2011

Hype cycles

¿Que son? 

Son una representación gráfica de la madurez, la adopción y el uso social específico de las tecnologías, cómo son potencialmente relevantes para solucionar problemas de negocios y a explotar nuevas oportunidades. El término fue puesto por Gartner.  
 
Pasando el pico del ciclo del bombo (hype cycle) es cuando una tecnología está siendo adoptada por más personas, inmediatamente después esta la etapa de la mala prensa, porque la gente escéptica comienza a descubrir los errores con dicha tecnología y cómo esta tecnología no resolvió absolutamente sus expectativas fijadas.





La era de la información.

El siglo XX ha sido denominado la “sociedad de la información o revolución electrónica” gracias a las tic´s.
Empecemos por conocer un poco del origen de las TIC's.
Desde la antigüedad se manifestó la necesidad de transmitir información de forma rápida y confiable para que la información no se pierda en el camino. 
Los siguientes conceptos también son importantes para el origen.


Tecnología: palabra de origen griego tekne "arte, técnica u oficio" y logos "conjunto de saberes" por lo tanto es "un conjunto de habilidades y conocimientos técnicos y científicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades.


Información: Conjunto de datos transmisibles, alamcenables, y reproducibles que se originan desde una fuente y llegan al destinatario. coleccionables


    Comunicación: Proviene de la raíz latina comunicare es decir “hacer algo en común”.
Shamon y Weaver  nos dan el concepto de comunicación de la siguiente forma:
Conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afecta directamente a otra.
Entonces entendemos como comunicación tecnología; conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta directamente a  otro  mecanismo.




¿y que son las tic´s?
Son un conjunto de dispositivos electrónicos que almacenan, procesan y transmiten  información por medio de un sistema de tecnologías y modernos  que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
¿Qué es un sistema de información?
Es un conjunto de información tecnológica, interrelacionado que procesa, almacena, colecciona y transmite   la información. Los objetivos que  perciben son los siguientes:
1.- Ayuda, opera y automatiza de forma eficiente.
2.- genera mercados  y crea nuevas industrias.
3.- integra funciones internas.
4.- proporciona información.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Sabías que de la Investigación tecnológica

La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología
Y ¿Qué además hay investigación especializada en la tecnología? Si tu respuesta es no, este comentario es para ti.
La investigación tecnológica presenta características que la vinculan con la innovación tecnológica, lo cual indica que la promoción inicial de los proyectos de investigación y la evaluación de la investigación tecnológica pueden ser utilizadas como un instrumento para fomentar la innovación.
Ya que con la innovación tecnológica se incorpora el conocimiento científico y tecnológico, con el objeto de crear o modificar un proceso productivo, un artefacto o una máquina, para cumplir un fin valioso para una sociedad y con la investigación tecnológica se designa un ámbito de producción de conocimiento tecnológico valido, que incluye tanto el producto cognitivo, teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes, etc.

Renovarse o morir


Hola que tal, para el comentario del día de hoy después de pensar y pensar cómo podíamos empezar a escribir sobre la innovación tecnológica, se nos ocurrió hacer un pequeño paréntesis y reflexionar, recordemos cuantas veces nuestros padres o tíos, se nos acercan aterrados solicitando  ayuda pues el messegner se le ha salido de control, o simplemente no saben cómo enviar un mensaje desde su teléfono móvil, ha rápidamente creyéndonos los sabelotodo del planeta les contestamos haya papa renovarse o morir.
Ha pero cuando alguien de nuestra edad o nuestros sobrinitos nos la aplican a nosotros, nada más nos queda decir que oso, pero para que eso no nos pase el siguiente escrito nos dará una pequeña luz de ¿Qué es  la innovación tecnológica? Y sus últimos avances, así que los invito a echarle un vistazo.
Empecemos conociendo algunos conceptos básicos.
Tecnología: Conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.  
 La innovación tecnológica es el acto frecuentemente repetido de aplicar cambios técnicos nuevos a la empresa o producto, para lograr beneficios mayores, crecimientos, sostenibilidad y competitividad.
Entonces podemos considerar ala innovación tecnológica como la capacidad de mejora del propio producto o bien el desarrollo de nuevos productos mediante la incorporación de los nuevos avances tecnológicos que le sean de aplicación, estas innovaciones pueden ser directas e indirectas, se consideran directas si se le añaden nuevas cualidades al producto para  hacerlo más funcional, las indirectas son aquellas relacionadas con la reducción del coste del producto a través de cambios o mejoras en los procesos u otras actividades empresariales con el fin de hacerlas más eficientes.


Para complementar este comentario y así evitar que nos apliquen la frase renovarse o morir les presentamos un listado con los productos más innovadores en el mercado tecnológico.



Sony Handycam HDR-TD10 
Hemos visto cámaras 3D de lente dual antes, pero Sony Handycam HDR-TD10 es la primera con dos sensores de imagen deportiva y dos procesadores que coinciden. El resultado es el vídeo de cada canal para reproducción de vídeo 3D 1080p 1920 por 1080 de resolución. Pantalla de vista previa 3D del HDR-TD10, que utiliza una barrera de paralaje para simular la profundidad, es un buen toque.
Asus Eee Pad Transformer TF101 
Asus lanza la primera tableta Android Honeycomb que debilita considerablemente el precio de la iPad para el modelo de 16 GB. El Asus Eee Pad Transformer también se diferencia de la competencia con un teclado opcional y trackpad. La base incluye conectores USB y SD tamaño completo y su propia batería, permitiendo a los usuarios realizar algún trabajo serio.
Casio Tryx 
Una cámara digital normal a primera vista, el Casio Tryx tiene una manecilla exterior que gira y gira, por lo que puede apuntalar como un trípode o un agarre en el puño como la desaparecida Flip.  ¡Realiza tus trucos!







Eye-Fi Mobile X2 
Aunque la marca Eye-Fi ha existido durante años el móvil de Eye-Fi X 2, es la  tarjeta SD la primera de la empresa para conectarse directamente a iPhones y teléfonos Android con Wi-Fi. Esto significa que puede transferir las fotos de cámara por teléfono, y luego compartirlos en Facebook o Twitter o donde sea con o sin cables y sin PC.

Livescribe Echo Smartpen (2GB) 
Muchos escritores podran utilizar  la smartpens de Livescribe, que utiliza papel especial para crear copias de seguridad digitales de notas escritas a mano, mientras la grabación de audio se está sincronizado para cada trazo. Un nuevo modelo de 2 GB,.Livescribe impulsa a comprar el territorio. Y un nuevo servicio denominado Livescribe Connect permite a la pluma enviar archivos a Facebook, Evernote, Google Docs y otras fuentes en línea.

lunes, 15 de agosto de 2011

¿Cómo formar parte de Blogger?

1.- Para poder crear tu propio Blog debes de tener una cuenta de gmail, si no cuentas con una puedes crearla en:
2.- ya que tengas una cuenta entra a blogger.com y darle crear un blog.






3.- Sale la siguiente pagina donde  tienes  darle  un nombre a tu blog, te sugerimos que el nombre sea corto, creativo, fácil de recordar y que tenga relación con los temas que trataras en tu blog.



4.- Después  deberás de  elegir una dirección para acceder  a tu blog. puede ser la misma que el nombre, tienes que  verificar que no exista, en caso de que ya exista esta dirección blog te dará unas  sugerencias.


5.- teclea el código correcto y al finalizar darle click en continuar.


6.- Elige una plantilla para tu blog, puedes elegir una ya prediseñada o hacer uso de tu  creatividad  y  diseñar la tuya con tu sello personal.  una vez elegido una plantilla das  click en  continuar.

7.- Ya has creado tu blog ¡FELICIDADES! ahora ya solo necesitas publicar y hacer  un buen uso de él.  da click en empezar a publicar.