lunes, 21 de noviembre de 2011

WEB 2.0




WEB 2.0 Modelo de diseño de 2004 a la fecha. En él, el usuario entabla una relación bidireccional con el sitio web y sus servicio, tiene la capacidad de notificar los contenidos y así enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.








Blogs. Redes sociales Aplicaciones on-line Comunidades virtuales, comunidades educativas y de investigación.
 Se da a partir del desarrollo de tecnologías como el flash media, WYSWYG (what you see is what you get) y open source es todo software abierto, sin dueño. 
Java, accion screen

Redes Sociales (social Networks)
Permiten interacción de tus usuarios en entornos compartidos por un procesador de servicios. Permiten diferentes aplicaciones multimedia así como de sólo texto.
Facebook, Myspace, Twitter.
 Likfedin, Foursquare, youtube
Stumble jpon hi5 lastFM Ping
Blogs contracción de las palabras “web” y “log” (entrada). Son sitios web que hacen analogía a un diario o bitácora en la cual el autor publica periódicamente.

Comunidades virtuales
Permiten agrupar a diferentes individuos a partir de un entorno virtual común. Existen de entretenimiento, negocios y educación entre otras. En ellas cada usuario genera un avatar, o personaje virtual para interactuar con el entorno y con los otros usuarios. Ejemplos: fiesta, World of warcraft, (MMCRPG, Massively, multiplayer. Online role-playing) Second life, Edmodo.

Aplicaciones Web
Existe una gran diversidad de aplicaciones basadas en protocolos Web, entre ellos.
Buscadores: Google, yahoo, askejeeves, etc.
Diccionarios: RAE, Merriam-Webster (diccionario ingles-español o español-español)
Enciclopedias: Britanica, Encyclopedia, Oxford Univ Press
Wikis: Wikipedia
GPS global position system : Google maps
Wike: son sitios con información donde se alimenta de la comunidad
Traductores: babelfish, densh jisho, merrriam-webster 
 Photo Management: flicker, picasa
el mail basado en aplicación web o en aplicaciones como outlook
Mail: gmail, Hotmail. Yahoo mail, mail.com es basado en la web
Bases de datos: wolframalpha.
Peer to peer clients: limewire, ares

Torrent clients: azureus, uTorrent, transmission 

INTERNET...

Internet es un conjunto de interconexiones o dispositivos de conexión que permiten interconectar múltiples redes de máquinas.

Los principales servicios que ofrece internet son:
www. Páginas (www) hipertexto, son páginas de información con textos y gráficos.
Telnet: Acceso a sistemas remotos.
FTP: Transferencia de ficheros entre ordenadores e internet, y viceversa.
Archie: Búsqueda de ficheros FTP
E-mail: Correo electrónico.
News: Áreas de correo usenet, conferencias y noticias.
IRC: Diálogo en directo con otros usuarios.







UN POCO DE HISTORIA.

Internet empieza a gestarse en la década de los 60. En estos años el ejército de E.U.A. buscaba conectar a una red, los ordenadores con los que tenía conexión en sus distintos centros, pero en medio de la guerra fría, existía una amenaza y/o ataque enemigo a dicha red.

En estos años,la “defense Advanced Research Projects Agency” (DARPA) estuvo realizando investigaciones en el desarrollo de redes que desembocaron en 1969, en la primera red sin robos centrales basada en “computación de paquetes” DARPANET, primer esbozo de internet. En 1972 se cambió el nombre por ARPANET, cuando ya conectaba cerca de 40 nodos. En 1983 ARPANET se independiza de la red militar que la originó, y se puede considerar como el nacimiento del internet.

A finales de los 80 se producen grandes cambios, aparecen los primeros “crackets” y “hackers”, aparecen los primeros virus “gusano”. La agencia ARPA se retira de la red y sobre todo aparece la world wide web (www).  Tim Beners-Lee y Robert Cailliau inventan el protocolo de transmisión http y el lenguaje HTML en que se basa a “web”.

 En 1993 aparece “mosaic” el primer navegador. A partir de ese entonces internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. WWW (World wide web) www ha revolucionado el mundo de la internet. Basado en el concepto de hipertexto nos permite el acceso a páginas a todo color con gráficos e incluso sonido y video, en las que hay enlaces, determinadas palabras o símbolos que aparecen resaltados, que con un simple “click” llevan a una y a otra página web.

Para usar este servicio es necesario un programa “cliente web” . Los más difundidos son NCSA MOSAIC, NETSCAPE, EXPLORER, obtenibles incluso vía FTP. WWW ofrece no solo acceso a su propio servicio, si no que también para acceder a otros servicios clásicos de internet, siempre con ésta manera fácil de usar entorno gráfico y agradable.

WWW no usa lo que se llama URL´S (unión resource locations) para nombrar diferentes accesorios accesibles.El concepto tiene sus orígenes en viejos proyectos de la década de los 60, como el “proyecto xanadu” de Tred Nelson y el sistema online NLS.World wide web tenía algunas diferencias de los otros sistemas de hipertexto que estaban disponibles en aquel momento el 30de abril de 1993, el CERN, anunció que la web sería gratuita para todos, sin ningún tipo de horarios.

               

La Web

La Web o World Wide Web es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de internet, es decir, un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.


web 1.0
La Web 1.0 es la forma más básica que existe, se utilizó desde 1991, hasta 2003. Con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, poniendo comentarios, respuestas, citas, estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
web 2.0El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

Una de las ventajas de la web 2.0 es que tiene distintas herramientas que pueden ser utilizadas, como son los blogs y wikis, además de que permite la interacción.
web 3.0
Web 3.0 En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
 
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman Internet.

martes, 8 de noviembre de 2011

INTERFACES....

Vamos  conociendo un poco más de las interfaces… con las cuales convivimos a diario muchas veces sin saberlo.

RCA

El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940


En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jacK), muy usado desde que los reproductores de casete  se hicieron populares, en los años 1970  Ahora se encuentra en la mayoría de televisores y en otros equipos, como grabadores de vídeo o DVD.

El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.

Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte intermedia de plástico, que hace de Aislante eléctrico.

Un problema del sistema RCA es que cada señal necesita su propio cable.



 HDMI

HDMI es una de las palabras que más se usan en la actualidad cuando hablamos de televisores, equipos reproductores y ya incluso con pantallas de ordenador o los mismos equipos informáticos. Está empezando a formar parte de nuestro vocabulario común, como ya son otras siglas como USB o FulHD. Pero, ¿qué es realmente el HDMI? ¿Para qué vale? ¿Qué ventajas encierra ese conector y cable? En este especial vamos a tratar de daros las respuestas a esas preguntas y algunas más de una manera sencilla pero completa.

HDMI, que significa High-Definition Multi-media Interface (Interfaz multimedia de alta definición), es una norma para transmitir audio y vídeo digital sin comprimir de un equipo a otro. Sería la versión digital y con protección de los derechos de autor, del euroconector. Por lo tanto, con el HDMI no necesitamos dos cables para conectar dos equipos con ese tipo de conexión. Con un solo cable es suficiente para transportar vídeo en alta definición (pero también vídeo estándar) y audio digital multicanal, además de señales del mando a distancia.





BNC

El conector BNC (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector  para uso con cable coaxial. Inicialmente diseñado como una versión en miniatura del Conector Tipo C. BNC es un tipo de conector  usado con cables coaxiales  como RG-58 y RG-59 en aplicaciones de RF que precisaban de un conector rápido, apto para UHF y de impedancia constante a lo largo de un amplio espectro. Muy utilizado en equipos de radio de baja potencia, instrumentos de medición como osciloscopios, generadores, puentes, etc por su versatilidad. Se hizo muy popular debido a su uso en las primeras redes ethernet, durante los años 1980 . Básicamente, consiste en un conector tipo macho instalado en cada extremo del cable. Este conector tiene un centro circular conectado al conductor del cable central y un tubo metálico conectado en el parte exterior del cable. Un anillo que rota en la parte exterior del conector asegura el cable mediante un mecanismo de bayoneta y permite la conexión a cualquier conector BNC tipo hembra.



 USB

USB son las siglas de Universal Serial Bus.
En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.

USB 1.1

El USB 1.1 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de 12 Mbps. Un solo puerto USB se puede utilizar para conectar hasta 127 dispositivos periféricos, tales como ratones, módems, y teclados. El USB también soporta la instalación Plug-and-Play y el hot plugging.

Empezó a utilizarse en 1996, algunos fabricantes de ordenadores empezaron a incluir soporte para USB en sus nuevas máquinas. Con el lanzamiento del iMac en 1998 el uso del USB se extendió. Se espera que substituya totalmente a los puertos de serie y paralelos.

USB 2.0

La especificación del USB 2.0 fue lanzada en abril de 2000.

También conocido como USB de alta velocidad, el USB 2.0 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de hasta 480Mbps.

El USB 2.0 es una extensión del USB 1.1, utiliza los mismos cables y conectadores y es completamente compatible con USB 1.1.

Hewlett-Packard, Intel, Lucent, Microsoft, NEC y Philips tomaron juntos la iniciativa para desarrollar una tasa de transferencia de datos más alta que la del USB 1.1 para resolver las necesidades de ancho de banda  de las nuevas tecnologías.

Y el extranjero  no podía faltar:
SCART.

Un conector SCART (del francés Asociación de fabricantes de aparatos de radio y televisión) es un cable de 21 clavijas de audio/video utilizado para conectar entre sí dispositivos de video (incluidos TV, reproductores de DVD y cintas de video, y consolas de juego).

El conector SCART se utiliza para enviar señales de video y audio analógico (en estéreo) a través de un cable de múltiples hilos.