jueves, 20 de octubre de 2011

Interfases...

¿Qué es una interfase…?
La respuesta más simple a esta  cuestión es la siguiente, es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.
Y algunos ejemplos te lo citamos  a continuación junto con las principales características…


Micrófono:

1.-Ideado por Alexander Graham Bell, perfeccionado por Edward Huges e innovado en su forma actual por Thomas Alba Edison en 1886.
2.-Es un transductor que convierte las ondas en señales eléctricas.
3.-Existen diferentes tipos: De carbón, piezo eléctrico, de fibra óptica, láser, líquido y de silicón.
Transforma las ondas sonoras en señales eléctricas.















Antena aérea:

1.-Término acuñado por Guillermo Marconi en 1895.
2.-Permiten la transmisión y recepción e ondas electromagnéticas, desde radiofrecuencia, hasta microondas. Actúan cómo transductores entre estas y los impulsos eléctricos.
3.-Tipos: Antena bipolar, antena yagguida, antena de cable aleatorio, de cuerno, las palancas o paches.
















Antena parabólica

1.-Fabricada en 1888 por Heinrich Hertz.
2.-Permite la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas.
3.-Se utiliza en transmisiones de radio, televisión, radiolocalización y telecomunicaciones.
Va desde la transmisión de ondas de radiofrecuencia hasta la de microondas (ultra high frecuency y super high frecuency).



Radio telescopio.

1.-Ideado por Carl Guthe Ransky en 1937
2.-Recibe información de ondas de radio frecuencia.
*Utilizados en la astronomía para recolectar información proveniente tanto de satélites como de sondas espaciales.
3.-El diámetro de su disco va desde los 3mts. Hasta los 305 mts. (Arecibo, seti Project).
4.-En conjunto se suelen servir del principio de interferometría astronómica para incrementar la resolución de intercepción.




Disco satelital.

1.-Es un tipo de antena parabólica diseñado para captar microondas provenientes de satélites.
2.-Se utiliza para recibir las señales de televisión y datos. Generalmente su disco tiene un diámetro de 60cm. Pero varían desde los 43 cm. Hasta los 80cm.




Satélites comunicacionales.

1.-El primero fue el Sputnik en 1957.
2.-Sus usos varían desde las telecomunicaciones para telefonía (larga distancia, intercontinental), televisión, video conferencia, radio satelital, internet, gps, (Global Publishing System), la meteorología, astriofísica, física específica y la milicia.
3.-Actualmente se encuentran en órbita más de 40,000. Sólo 800 de ellos están activos.











No hay comentarios:

Publicar un comentario